OpenStreetMap

¿Por qué hay tan poca presencia y participación de las mujeres en OpenStreetMap? Fue la premisa para que varias chicas de la comunidad, que compartimos el mismo interés sobre esa interrogante, nos juntáramos para dialogar y realizar un panel -analizando esa misma pregunta- para el State of the Map 2016 Latam en Brasil.

Luego de varios correos y pláticas, nos logramos juntar en Sao Paulo (¡Yey!), para el #SOTMLatam2016, y para nuestra primera reunión “#Geochicas”, gracias a Mapbox, Mapillary y Telenav, quiénes apoyaron esta iniciativa, donde logramos discutir cuáles son las estrategias, propuestas, proyectos que podemos producir desde la conformación de una red de mujeres dentro de la comunidad.

Y fue así que llegamos a día del panel sobre el “Rol y la participación de las mujeres en OSM”, dónde tuvimos la oportunidad de presentar diferentes acciones realizadas para contribuir a la producción de mapas más inclusivos frente las necesidades de las mujeres, pensar cuáles son las siguientes acciones que podemos realizar para mantener y mejorar nuestros vínculos con la comunidad; y también escuchar, discutir y comprender las diferentes visiones que tenían los participantes de la conferencia. Parafraseando un poco una de las intervenciones: “Pasa que cuando un hombre hace algo mal (en temas de su trabajo en tecnología), ni se preocupa, pero cuando una mujer se equivoca, es como si pasara lo peor, porque tenemos miedo a equivocarnos frente a los hombres”

Queremos cambiar las cifras y que las mujeres no seamos sólo un 3% (dato hasta el 2011), y para esto, pretendemos desarrollar proyectos de mapeo con enfoque de género (esto no quiere decir que los hombres no puedan participar), apoyar a que las chicas tengan mayores espacios de diálogo y relevancia dentro de los próximos congresos y conferencias de la comunidad a través de becas enfocadas específicamente a la participación de la mujer en este tipo de actividades, mejorar nuestros canales de comunicación (con lo que queremos invitar a las chicas a unirse al grupo de Telegram OSM chicas), también utilizar el HT #OSMintegra y que así podamos seguir construyendo diálogo, entre-aprendizaje, permanencia, pertenencia y conociendo nuevas experiencias que nos permitan crecer más.

#OSMintegra panel en #SOTMLatam2016

¡Gracias por todo y gracias por tanto, chicas!

OSMintegra

Location: La Isla, Recoleta, Buenos Aires, Comuna 2, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1128ACJ, Argentina

Login to leave a comment