Etiquetando Infraestructura de Salud en Bolivia
Posted by YoViajo on 17 March 2023 in Spanish (Español).Infraestructura de Salud en Bolivia
La presente publicación es un trabajo en curso para recoger una lista de etiquetas de OSM relevantes a infraestructura de salud y servicios sociales asociados en Bolivia. Se toma como referencia los establecimientos de salud administrados por el gobierno autónomo municipal de Santa Cruz de la Sierra, en el departamento de Santa Cruz.
Centros de Salud Municipales (primer nivel)
Se recomienda hacer la identificación principal del lugar (donde se menciona el nombre del centro) como un punto. Se pueden hacer representaciones adicionales (e.g., extensión del terreno, edificios, …) con otros tipos de geometría (área, línea).
healthcare=yes
(etiqueta simple)
name=C.S. Cañada El Carmen
(se utiliza la versión abreviada de Centro de Salud)
operator=Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra
(institución que administra el centro de salud)
healthcare:speciality=general
(atención general, sin especialidad)
description=Centro de Salud municipal Cañada El Carmen
(nombre extendido)
Hospitales Municipales (segundo nivel)
name=hosp. Plan 3000
(versión abreviada de Hospital)
amenity=hospital
operator=Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra
(institución que administra el hospital)
Aunque no oficialmente definidos como establecimientos de salud, existen otros centros de atención social de interés:
Centros de rehabilitación de drogodependientes
amenity=social_facility
social_facility=group_home
(para un grupo especial)
social_facility:for=drug_addicted
(el lugar es un grupo de apoyo de usuarios de droga)
Centros Adulto Mayor
office=social_facility
Comment from 5m4u9 on 18 March 2023 at 08:24
Hola, mis sugerencias a las etiquetas para cada centro, después de mapear varios en la ciudad de Cochabamba en la época del inicio de la pandemia de Covid:
En
name=*
nunca con abreviaciones, sino el completo que menciona el letrero. A veces yo añadoloc_name=*
para un nombre más corto que se conoce en el barrio.En
operator=*
va el nombre completo como mencionas, yo añadooperator:type=government
para diferenciar de las privadas y opcionaloperator:short=GAMSCS
para la sigla conocida del municipio.En
healthcare:speciality
las especialidades conocidas y como defult la que indicasgeneral
. Sabiendo las especialidades se podría la etiqueta principalamenity
yhealthcare
. En la website del Ministerio de Salud hay una lista de especialidades y cuidados que se prestan en 1er nivel, deberíamos generalizar para estandarizar criterios.Dependiendo de las especialidades, yo veo:
healthcare=health_post + amenity=doctors
para las postas de salud con médico,healthcare=centre/yes o + amenity=clinic
para los centros de salud [ambulatorios (CSA) y con internación (CSCI)] yhealthcare=clinic o + amenity=clinic
para los centros de salud integrales (CSI) o policlínicos que atienden todas las especialidades. En las cárceles a lo máximo creo que sonhealthcare=doctor + amenity=doctors
porque son muy básicas.En gran parte de Bolivia tenemos imágenes satelitales de bing y maxar actualizadas a 2022 o 2023 así que creo que son fáciles de identificar y mapear como área, a la duda yo le dejo un nodo.
El 2016 más o menos, el ministerio de salud codificó los establecimientos de salud por municipio en un sistema RUES (públicos, privados, de cajas, seguros, etc), se puede ver aquí los códigos para añadir a la etiqueta
ref:BO:rues
.No estoy muy seguro si deberíamos añadir el nivel de establecimiento de salud, quizá podríamos añadirlo a
ref:BO:rues:level=1/2/3
.En Cochabamba, prefiero añadir el lugar donde se ingresa y está permitido para el público, en el mapa se muestra un cubo claro/oscuro. Utilizo la etiqueta
entrance=main
como nodo en el borde del área. Es muy útil para saber por dónde ingresar.