EN UNITROPICO NOS UNIMOS AL OPEN DATA DAY 2025 IMPULSANDO LA RESILIENCIA A TRAVES DE LA INNOVACION Y EL ACCESO ABIERTO CON EL PROYECTO "ESCUELAS EN EL MAPA: UN CAMINO A LA RESILIENCIA"
Posted by ValenGi on 8 March 2025 in Spanish (Español).Open Data Day 2025: Mapeando el Futuro de la Educación en Casanare
Hoy celebramos el evento Open Data Day 2025 en la Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico), junto a mis compañeros del capítulo de YouthMappers en el área de cartografía. Bajo la dirección de la ingeniera Doris Ruiz, nos centramos en el uso de herramientas como OpenStreetMap para llevar a cabo actividades de mapeo colaborativo, contribuyendo a hacer frente a la policrisis que enfrenta nuestra sociedad.
Nuestro objetivo principal fue mapear la infraestructura de las instituciones educativas en el departamento de Casanare. Este mapeo incluyó no solo los edificios, caminos y vías, sino también áreas naturales como jardines, árboles, prados y otros elementos. A través de OpenStreetMap, pudimos identificar múltiples áreas y elementos, empleando técnicas de fotointerpretación con las imágenes de **BING y ESRI disponibles en la aplicación.
OpenStreetMap: Una Herramienta Poderosa para Visibilizar Infraestructuras Educativas
A lo largo de la jornada, aprendimos cómo OpenStreetMap puede convertirse en una herramienta esencial para visibilizar infraestructuras escolares y educativas. Ya sea para identificar edificios, instalaciones administrativas o espacios deportivos, la plataforma también nos permitió detectar la falta de ciertas infraestructuras en diversas zonas escolares, lo cual es crucial para el desarrollo de políticas públicas y la mejora de la calidad educativa en regiones alejadas.
Accesibilidad y Colaboración Abierta: Claves para un Mapeo Eficaz
Lo más destacado de OpenStreetMap es su accesibilidad. Cualquiera puede acceder a la plataforma y contribuir al mapeo, actualizando constantemente los datos e incorporando información que aún no esté registrada. Esta colaboración abierta es vital para asegurar que la información geográfica se mantenga precisa y actualizada, lo que permite tomar decisiones más informadas y eficaces.
El Open Data Day 2025 ha sido una experiencia invaluable para aprender y aplicar estas tecnologías en proyectos que tienen un impacto directo en las comunidades. Nos ha permitido generar un entorno más colaborativo y accesible, y, sobre todo, contribuir al fortalecimiento de la infraestructura educativa en Casanare.
Discussion