OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Open Data Day 2025 en Colombia

En Colombia, por segundo año consecutivo, se celebró el Open Data Day, esta vez en su edición 2025. Seis ciudades participaron en el evento: Pasto, El Carmen de Viboral, Ipiales, Yopal, Pore y, por supuesto, Villavicencio, Meta.

En esta ocasión, el 6 de marzo de 2025, se llevó a cabo una jornada de mapeo junto con estudiantes de la Universidad de los Llanos (Unillanos), para muchos de los cuales era su primera experiencia en este tipo de actividad.

Mapeando Unillanos

Objetivo del mapeo

Este año, el objetivo del mapeo fue identificar y registrar puntos de interés en instituciones educativas, permitiendo a los estudiantes comprender el papel fundamental que juegan las escuelas y centros educativos en contextos de crisis humanitarias, desplazamientos forzados y desastres naturales. Históricamente, estas instituciones han servido como refugios temporales para las víctimas, brindando apoyo mientras se encuentran soluciones para su retorno a sus territorios.

Desarrollo de la actividad

Desde OSM Colombia y el Semillero de Investigación en Tecnologías Interactivas de Unillanos, reconocemos la importancia de que los jóvenes se apropien de herramientas colaborativas y de que estas sean libres y accesibles para garantizar su uso en todas las comunidades.

Con este propósito, la actividad se desarrolló en dos etapas:

  1. Primera etapa (27 de febrero)
    Se realizó un primer encuentro en el que se explicó el objetivo del mapeo, se definieron los puntos de interés a registrar y se brindó una introducción al uso de herramientas como Field Papers y Mapillary.

  2. Segunda etapa (6 de marzo)
    Se llevó a cabo la jornada de mapeo, distribuyendo a los participantes en grupos y asignando diferentes zonas. A pesar de la lluvia y la inexperiencia de muchos estudiantes en este tipo de eventos, la actividad se desarrolló con éxito, gracias al apoyo y la asesoría de los integrantes del semillero.

Próximos pasos

Esperamos poder llevar a cabo una tercera etapa, en colaboración con las demás ciudades y con el acompañamiento de la comunidad OSM, en la que digitalizaremos la información recopilada en Field Papers y realizaremos la edición en el mapa digital.

Agradecimientos

Agradecemos a OSM Colombia por su apoyo constante y a TOMTOM por su aporte económico, que hizo posible esta iniciativa.

Location: Barcelona, Villavicencio, Meta, RAP (Especial) Central, 500017, Colombia

Discussion

Log in to leave a comment